Tierra Cocida: cerámica Andaluza hecha a mano

Alfar, Málaga

Una charla íntima con Verónica Núñez, fundadora de la marca

En un rincón de los Montes de Málaga, entre árboles y tierra húmeda, nació hace casi una década un proyecto de cerámica artesanal que hoy cuenta con su propio espacio en Muelle Uno y venta online a todo el mundo: Tierra Cocida. Conocida por sus icónicos platos ralladores artesanales, la marca ha ido creciendo y ampliando su gama de productos, ofreciendo ahora una cuidada selección de piezas de cerámica para la cocina, siempre hechas artesanalmente y en Andalucía. Hoy hablamos con Verónica Núñez, su fundadora, para conocer de cerca el alma de esta gran familia ceramista.

Verónica, ¿cómo recuerdas el momento exacto en el que nació la idea de crear Tierra Cocida?

La verdad es que fue algo que se fue gestando poco a poco. Empezó como una aventura en los Montes de Málaga, sin demasiados planes definidos, pero con muchas ganas de crear algo que estuviera en sintonía con mis valores personales, un proyecto donde poder conciliar el respeto por la naturaleza, el amor por la cerámica y el arte de trabajar con las manos.

¿Por qué elegiste los Montes de Málaga para comenzar esta aventura?

Porque soy malagueña de toda la vida. Crecí aquí y siempre he sentido una conexión especial con esta tierra. Los Montes de Málaga me parecen de lo más hermoso de mi ciudad, y encajaban perfectamente con la idea de crear un negocio sostenible y respetuoso con el medio ambiente. El entorno inspira, calma y nos recuerda cada día por qué hacemos lo que hacemos.

¿Qué te motivó a apostar por la cerámica artesanal como camino de vida?

La cerámica llegó a mí de forma muy natural. Fui bastante autodidacta, pero también tuve muchos maestros y maestras por el camino. Descubrí que la cerámica es un material milenario, sostenible, lleno de historia y con muchísimas ventajas. Me atrapó por completo.

Hoy habláis de una gran familia. ¿Quiénes forman Tierra Cocida ahora?

Ya tenemos la suerte de ser más de 20 personas en plantilla fija. Y aunque no dejamos de ser una empresa, nos sentimos como una gran familia. Cada uno aporta su granito de arena y compartimos no solo el trabajo, sino también los valores que nos unen.

Alfareria

En 2020 disteis el salto al mundo online. ¿Cómo vivisteis esa transición?

Fue un momento clave para nosotras. La pandemia nos obligó a reinventarnos y nos dimos cuenta de lo esencial que era tener presencia digital. Nos esforzamos mucho para mantener vivo nuestro sueño, y para que toda la gente que forma parte del proyecto pudiera continuar con sus trabajos.

¿Cómo nace una pieza en Tierra Cocida?

Todo empieza en Málaga, donde diseñamos nuestras colecciones. Nos inspiramos en la naturaleza, en tendencias, pero siempre con nuestra esencia andaluza muy presente. Cada pieza refleja un poco de quiénes somos.

Verónica Nuñez

¿Qué papel juega el cliente en vuestro proceso creativo?

Muchísimo. Escuchamos mucho a quienes nos eligen, porque gracias a ellos seguimos apostando por lo artesanal y sostenible, en un mundo donde lo rápido y lo artificial parece estar ganando terreno. Ellos nos empujan a seguir.

La sostenibilidad es un valor clave para vosotros. ¿Cómo lo lleváis a la práctica?

Tratamos de aplicarla en cada paso que damos: desde los materiales que elegimos hasta el packaging que utilizamos o el reciclaje en nuestras oficinas. Cada pequeña decisión cuenta, y nos esforzamos todos los días por hacerlas con conciencia. Sabemos que no somos perfectas (nadie lo es), pero caminamos con firmeza hacia un modelo más responsable, nos equivocamos, aprendemos y mejoramos constantemente.

En 2023 se unió Rocío Carrasco al proyecto. ¿Qué ha significado eso para ti?

Rocío es mi mejor amiga desde siempre. Fue muy especial unirnos profesionalmente también. Ambas somos mujeres, madres, y compartimos una visión clara de lo que queremos. Su llegada trajo energía nueva y una fuerza increíble al proyecto.

¿Cuál ha sido uno de los momentos más duros? ¿Y uno de los más emocionantes?

La pandemia fue uno de los momentos más difíciles, como para muchos emprendedores. La incertidumbre fue grande. En cambio, uno de los momentos más bonitos fue abrir las puertas de nuestro taller de cerámica para el público, hace algo más de un año. Queríamos que más personas pudieran disfrutar de lo terapéutico que es crear con las manos. Sin experiencia, sin traer materiales: nosotras lo preparamos todo.

Alfar tierra cocida

¿Qué sueños te ilusionan para el futuro de Tierra Cocida?

Queremos seguir creciendo, expandir nuestros talleres y experiencias, llegar a más rincones de España y Europa. Pero siempre con nuestros valores firmes: sostenibilidad, producción local y empoderamiento de las mujeres.

Y para quienes aún no conocen Tierra Cocida, ¿qué te gustaría que sintieran al tener una de vuestras piezas en las manos?

Que sientan el trabajo humano que hay detrás. Cada pieza pasa por muchas manos, con mucha dedicación y cariño. No hay dos iguales. Y eso, hoy en día, tiene un valor inmenso.

Cerámica, Málaga

Nuestra nueva colección Costa Azul

Únete a la comunidad de Tribu Dorada para no perderte ninguna entrevista

MIRIAN ROMERO FOTOGRAFIA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.