Entrevista a Ángeles Iniesta

¿Cómo te definirías de forma breve?

Me defino como vividora a tiempo completo y poeta a ratos.

¿Cuándo y porqué empezaste a escribir?

A mí siempre me gusto escribir poesía, lo hago desde muy joven pero sin ninguna pretensión de publicar, sólo escribía para mí.

¿En qué te inspiras para escribir tus poemas?

A mí me inspiran los momentos y las distintas etapas de mi vida, no sé escribir de cosas abstractas o que le pasen a otras personas, escribo sobre mi vida, sobre lo que ésta me hace sentir en cada momento.

¿Cómo definirías tu poesía?

El lenguaje de mis poemas es claro y directo y en él se perciben fácilmente la dureza y la belleza de la vida. Cada poema es un pequeño relato en sí mismo.

¿Qué te empujó a publicar si nunca te lo habías planteado?

Sinceramente, me ha costado mucho tomar esa decisión. Pero al final, al poner en la balanza el pudor que supone mostrarse tanto a los demás y la posibilidad de pudiera servir de ayuda, la balanza acabó decantándose por lo segundo y decidí hacerlo.

¿Has publicado o vas a publicar más libros?

Este es mi primer libro publicado, pero ya estoy trabajando en el segundo, aunque de momento esa publicación queda muy lejos.  Ahora quiero disfrutar de las muchas alegrías que me está dando este primero.

Autora libro Poemas de guerra

¿A quién va dirigido tu libro?

A todo el que quiera leerlo, es un libro que puede acompañar a quienes estén atravesando momentos difíciles o a las personas que están a su lado para entender mejor por lo que están pasando. 

En tu libro se habla mucho de miedo y de esperanza. ¿Qué es lo que más temes y qué es lo que más te ayuda a seguir viviendo?

Mi mayor miedo es la enfermedad y el sufrimiento que ella conlleva y mi mayor esperanza, lo que le da sentido a seguir cada día es mi familia, mis amigos, mi gente.

¿Qué ha cambiado en tu vida después vivir  la enfermedad?

Te cambian muchísimas cosas, lo primero es la forma de vivir, te haces más disfrutona, más vividora y más del carpe diem (vive el momento). Te enseña también que eres más fuerte de lo que crees y te ayuda a distinguir a las personas que valen la pena de las que no. En lo negativo, tienes que aprender a vivir con un miedo que antes no tenías.

22 marzo 2025. 12:00 Biblioteca Municipal de los barrios

Por último, dinos porqué comprar tu libro y cómo hacerlo.

En mi libro os vais a encontrar con poemas duros pero a la vez llenos de esperanza, creo que es una dualidad de sentimientos muy bonita que llega al corazón de quien los lee.

Gracias Miriam por difundir la cultura que tanta falta hace.